top of page
Buscar

PERFUME CÍTRICO, DULCE?

  • Wilmar León R.
  • 24 abr 2014
  • 2 Min. de lectura


Estamos de vuelta y hablaremos de uno de nuestros mejores aliados a la hora de prestar nuestro servicio. El perfume. Pero antes de dar el salto sobre lo que deseo comentar, me gustaría contarte un trozo de historia.


"La palabra perfume deriva del latín fumum, que significa "a través del humo. Perfumería, es el arte de hacer perfumes, y comenzó en la antigua Mesopotamia y Egipto, y fue perfeccionaron por los romanos y los persas. Se registra por primera vez en el mundo químico, por una mujer llamada Tapputi, es la primer fabricante de perfumes en el segundo milenio a.c. en Mesopotamia, en esta época se destilaba flores, aceite y cálamo con otros compuestos que se filtraban y mezclaban”.


Así que tenemos más de 4000 años y muchos de los procedimientos y bases no han cambiado.


Para entrar en materia te cuento algo, los perfumes tienen bases olfativas, las cuales de manera técnica les llamamos familias olfativas


las familias olfativas más comunes son: Florales, cítricos, amaredados, herbales, frutales y orientales


Florales y orientales

Son aquellos perfumes con aromas dulces suaves y fuertes, que denotan sofisticación y carácter. Sus bases más comunes son: vainilla, ámbar, canela, jazmín, violeta, iris, lirio y rosas.


Cítricos

Son perfumes muy usados por el género masculino, por la sensación de frescura y libertad, que da su matiz, Las principales bases son: Lina, limón, Menta, bergamota, cardamomo y mandarina.


Amaredados

Son exquisitos, muy masculinos, que denotan carácter y cierta pesadez de experiencia, son perfumes muy específicos, con bases fuertes como pino, roble, almizcle, pachouli, sándalo, cedro, musgo.


Frutales:

Son perfumes suaves, ideales para personas, espontaneas, casuales, denota alegría y calidez, sus bases son: Sandia, sándalo, lima, naranja, fresa y musgo.


Hervales:

Estos perfumes, son místicos con aromas poco peculiares y aromas exóticos, que dan a su portador un poco de calidez y salvajismo . Sus bases son: yerba buena, tomillo, cilantro, pino, roble, bergamota, menta.


Escrito por:

Wilmar León R.

Para:

LEON perfumeria & accesorios Blog

Comments


Otras Publicaciones 
bottom of page